martes, 19 de mayo de 2015

TRABAJO EN EQUIPO

Es la capacidad que tienen las personas para trabajar de manera cooperativa y complementándose con diferentes actividades, apoyándose de las distintas habilidades y capacidades de todos los integrantes. Todo esto para el cumplimiento de objetivos en común.
Cuando lo implementamos en las actividades laborales, se implica el carácter responsable de las perdonas y disposición para el cumplimiento de metas.

El trabajo en equipo se basa en las relaciones interpersonales, sin dejar de lado el talento individual que aporta cada integrante, cuando se combinan las habilidades a nivel personal y en equipo, se pueden potencializar. Una de las principales características del trabajo en equipo, es que se tiene un objetivo explícito en común, y unos dependen de otros para lograr el máximo rendimiento y se complementan en sus capacidades para aportar un resultado final.
“Las empresas son la integridad de capacidades individuales organizadas en equipos armónicos, en pro de un determinado objetivo”.

Para que estos equipos de trabajo puedan ofrecer buenos resultados, se pueden poner en práctica lo siguiente.

·         Identificar objetivos y coordinarse con otros.
Cuando se conoce él porque se crea un equipo de trabajo, los objetivos son más claros y específicos. De la mano se van organizando  coordinando las condiciones necesarias para llegar resultado esperado, esto quiere decir que el flujo de información y comunicación se debe transferir de forma significativa.
Para llevar acabo esto, pueden llevarse a cabo distintas actividades:

Crear un cartel que esté a la vista de todos y sean públicos los objetivos.

Identificar los roles dentro de una organización, los cuales crean vínculos entre todos los puestos necesarios.

·         Colaborar y generar confianza en el equipo.
Todo ser humano cuenta con diferentes capacidades y habilidades, las cuales, dentro de una organización requieren ser complementadas con las de todos los demás miembros. Lo cual va permitiendo conocer el nivel de compromiso, responsabilidad  colaboración entre los integrantes del equipo, para promover estas relaciones interpersonales pueden manejarse las siguientes actividades:
Por medio de actividades físicas y recreativas, como el juego de “una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil”; los integrantes del equipo se toman de la mano e intentan moverse a través de la misma cadena, siempre y cuando sea de la forma más flexible que se pueda. Esto es un gran ejemplo de lo que representa el apoyo e importancia de todos los miembros del equipo.
El realizar una evaluación y autoevaluación permite identificar las carencias del equipo.

Una vez que se ha logrado establecer la confianza y colaboración de los miembros del equipo, pueden resolverse los problemas o inconvenientes que se puedan presentar. Después de determinado tiempo, sería recomendable realizar una realimentación.
Las palabras problema y conflicto van de la mano, los cuales son asociados con hechos negativos. Es en esta parte donde los equipos de trabajo tienen que lidiar con los problemas, por lo general, estos surgen debido a: perspectivas distintas, intereses contrapuestos, escasez de recursos, problemas de comunicación, entre otros.

Las experiencias tanto laborales como personales nos indican que se deben afrontar los problemas, y ya que se trabaja en equipo, la o las soluciones deben salir de dentro del equipo. Es aquí donde lo conveniente es deshacer el problema de diversas partes y analizarlo para comprenderlo, identificar que lo origina, e ir tomando decisiones y actuar.

Algunas actividades para trabajar pueden ser:
Identificar las condiciones que limitan el avance del trabajo, así mismo se podrán identificar las condiciones favorables del desarrollo del trabajo.
Hacer uso de técnicas de análisis de problemas para facilitar la búsqueda de soluciones.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario